(ESPAÑA) – Muchos estudiantes españoles se siguen preocupando por la crisis en su país. Hoy PRIMER BRIEF entrevistó a los chicos de CrisisOff, una organización sin fines de lucro liderada por estudiantes de publicidad que busca generar alegría a todo aquel que ande cabizbajo.
Los chicos de CrisisOff en plena acción de «positivismo». (Fotos: Gentileza CO)
POR NACHU FUSCO
De la redacción de PB
(Fotos: Gentileza de Crisis OFF)
PRIMER BRIEF entrevistó a los seis estudiantes de la Universidad de Málaga (España) que actualmente lideran el proyecto CrisisOff. Ellos son: Diana Rodríguez González (20 años, nacida en Marbella), Lourdes Olmedo Ortega (19, de Antequera), María Sánchez Rojo (19, de Málaga), Celeste Valdez Rodríguez (18, de Málaga), Joserra Luque Rodríguez (20, de Sevilla) y Cristina Pérez Rodríguez (18, de Almería). ¿Quiénes mejor que ellos para explicar el proyecto? A continuación, la entrevista.
—¿Qué es CrisisOff?
—Es una organización sin ánimo de lucro que nació oficialmente el 24 de abril de este mismo año, con su lanzamiento en las redes sociales y con una gran e inmediata acogida entre nuestros seguidores y en los medios de comunicación.
—¿Cómo se conocieron?
—Quizás una de las ventajas que hemos tenido a la hora de llevar hacia adelante este proyecto haya sido el hecho de que ninguno de nosotros se conocía antes. Esto quizás haya contribuido al enriquecimiento del proyecto, surgido de nuestras diferencias, de nuestros dispares puntos de vista y de un objetivo común: CREAR POSITIVISMO. Nada apuntaba a que cuando nos conocimos en octubre del pasado año, con el inicio del curso universitario, lo acabaríamos trabajando codo con codo por un proyecto común en el que hemos puesto mucha ilusión y empeño.
—¿Cuál es su objetivo?
—El principal es ofrecer una alternativa al desánimo generalizado provocado por la crisis. Buscamos alegrar, hacer reflexionar, que la gente se pare a pensar un instante que no vale la pena ser pesimista, que ese estado no ayuda a nada. A través del humor, del positivismo y la cercanía, CrisisOFF pide apenas unos segundos de dedicación a todos aquellos que creen en la iniciativa. Para colaborar y hacer avanzar este proyecto podéis encontrarnos en Twitter, Facebook y en nuestro blog. La gran aceptación y el reconocimiento que hemos recibido en tan poco tiempo realmente nos dan ánimos para ampliar horizontes. A corto plazo, nos gustaría trasladar nuestras actividades a otros puntos de Andalucía y de España con ayuda de voluntarios que puedan, a su vez, convertirse en impulsores del futuro de CrisisOFF.
—¿Cómo fue el proceso creativo que tuvieron que atravesar hasta llegar a CrisisOFF?
—Tras varias ideas descartadas y varias semanas de reflexión, pusimos sobre la mesa nuestras alternativas pensando siempre en el destinatario: todas aquellas personas que harían de nuestro proyecto un gran proyecto colectivo. Una iniciativa cimentada principalmente en la colaboración voluntaria de la ciudadanía presentaba diferentes problemas a la hora de que fuese efectivo. Sin embargo, y habiéndonos arriesgado, estamos contentos y orgullosos del recibimiento.
—¿Cómo reaccionó la gente al ver el proyecto?
—Al principio pedimos la participación de familiares y amigos en un período que denominaríamos «de prueba». Prácticamente sin darnos cuenta, se prendió la mecha que iniciaría todo este movimiento en un público real, haciéndose eco en los medios de comunicación con periódicos como el diario Sur (de Málaga), de alcance provincial, y emisoras de radio como RNE de alcance nacional. Debemos nuestro éxito a nuestro público: sin sus mensajes de ánimo, su apoyo y su ayuda en la difusión de CrisisOff, esto no hubiera funcionado.
—¿Qué mensaje les dejarían a nuestros lectores?
—En una sociedad cada vez más gris, es imprescindible tomarse un tiempo para ver el lado positivo, replantearse si vale la pena ir cabizbajos por las calles, lamentándonos y recordando que «cualquier tiempo pasado fue mejor». Desde CrisisOff decimos ¡BASTA! Plantamos cara al desánimo, al pesimismo y pedimos vuestro granito de arena para lo que está siendo, y cada vez más, esta montaña de positividad que es CrisisOff :)
Categories: Estudiantes
1 reply »