(IBEROAMÉRICA) – Este último miércoles dio comienzo en la ciudad de Córdoba otra edición del reconocido Festival de la Publicidad Independiente (FePI). 150 agencias de 20 países, jóvenes creativos y estudiantes se encuentran participando por los premios del festival, aprendiendo además de los distintos conferencistas que viajaron a la ciudad del interior para compartir sus experiencias. En esta nota, un resumen del primer día y las sorpresas con las que se encontraron los asistentes.
«En unas pocas horas se aprendió mucho de distintos temas», cierra su primera nota desde Córdoba nuestro colaborador José Escanés.
POR JOSÉ ESCANÉS
Estudiante de la escuela de publicidad Go!, de Córdoba
(Retrato JE: Oki Guzmán – Fotos de la nota: Mela Castagna / Prensa FePI)
Cubriendo el FePI especialmente para PB
“Hacemos todo esto para aportar a Uds.: el nuevo talento”. Así recibió Osvaldo Palena, director del FePI, a todos los presentes en la nueva edición del festival. Como ya es costumbre, este año se convocó a agencias de más países, se crearon nuevas categorías para premiar y se ofrecieron conferencias dictadas por profesionales de renombre.
La primera perteneció a Germán Yunes, CEO de Ogilvy & Mather Latina y CEO de Geometry Global Latinoamérica. En su conferencia, titulada “La Frontera del Talento”, contó sobre la gran importancia de las mentes multidisciplinarias que puedan adelantarse al consumidor y dialogar con él en plataformas emergentes como el e-commerce para continuar generando fidelización. Además, dio varios tips a los futuros profesionales: aprender a escuchar distintas voces, tener un punto de vista crítico, ser humildes para aceptar las equivocaciones, mantener una motivación para no desistir en ningún proyecto y trascender con ideas que además de creativas, sean funcionales para el cliente.
Luego siguieron Maximiliano D’Angelo y Mariano Russo, coordinadores de Estudio Peppermelon. Entre bromas y preguntas del público, los chicos hicieron un repaso de sus trabajos para Mamá Luchetti, Google, Tigo y más marcas, demostrando que “los personajes no son un capricho, sino la identidad de la nueva generación de la publicidad”.
Después fue el turno de Daniel Arceri, director de Punto Che Producciones Córdoba, quién contó de muy buen ánimo de sus experiencias como director de cine publicitario en varios países de Latinoamérica, produciendo trabajos ganadores en Cannes, Clio, FIAP y más festivales, además de compartir su interés en los nuevos formatos audiovisuales.
En su esperada conferencia, Gonzalo Vidal Meyrelles (izquierda), fundador de Prójimo Agencia Escuela y managing director de Geometry Global Buenos Aires, contó de la historia y avances de Prójimo (que se encuentra trabajando con marcas como Coca-Cola, Quaker y Movistar) y sorprendió al invitar sorpresivamente al escenario al cordobés Juan Pablo Rodríguez (derecha), un amigo que no sabía que estaba yendo a un festival de publicidad. Juan Pablo compartió la historia de su proyecto Un tatuaje por una sonrisa, con el que ayuda desde noviembre de 2013 a instituciones públicas. Una gran parte del público se acercó luego a ambos exponentes para ofrecerse para colaborar con lo que necesitaran.
Acto seguido subió al escenario Mike Salcedo, director digital y socio de Noir, quien regresó al FePI después de dos años. En su nueva conferencia contó de la experiencia de poner una agencia digital, a la cual comparó con los videojuegos Frogger (“Siempre vas para adelante y debes tener cuidado de que no te dé un camión») y Tetris (“Los éxitos son fugaces, pera las equivocaciones pueden apilarse”).
La última conferencia de la jornada fue de Francisco Samper, director regional de Lowe para Latinoamérica y presidente de la Unión Colombiana de Empresas Publicitarias (UCEP). Con todos los ojos sobre él, compartió las historias detrás de los trabajos para el Gobierno de Colombia, que invitan a los guerrilleros a desmovilizarse. Se vieron y comentaron piezas como Operación Navidad, Ríos de Luz y Operación Belén, que recibieron un nuevo premio en la forma de una gran ronda de aplausos.
En unas pocas horas se aprendió mucho de distintos temas, se pudo hablar cara a cara con publicitarios verdaderamente grossos y se adelantó que el FePI 2014 todavía guarda varias sorpresas. Mañana nos leemos.
Categories: Eventos
Grosso José! Promesa del mundo de la Publicidad :)