(PERÚ) – Las posibilidades que otorga la Miami Ad School ya las conocés, y es que poder estudiar publicidad a lo largo del globo se puede. A través de la modalidad de los Quarter Aways, un alumno puede estudiar un quarter en Buenos Aires, otro en Miami y otro en Hamburgo. Pero ¿por qué quedarse en eso? Siguiendo con el espíritu mundial de la escuela, el nuevo Account Planning Boot Camp que se viene llevando a cabo en Lima, contiene colaboraciones entre distintas ciudades. Desde Primer Brief entrevistamos a Carito Kanashiro, coordinadora del Boot Camp y, además, directora regional de planning de Geometry, para que nos cuente cómo es el curso desde dentro. Una mirada rápida y precisa a un Boot Camp que replica la experiencia profesional: ¿no la vas a leer?
«Al final del curso, todos los participantes de Lima tendrán la oportunidad de presentar su trabajo final, en persona, en Miami Ad School Buenos Aires a directores creativos y clientes reales», dice Carito Kanashiro..
⎯¿Cuál es el objetivo del Boot Camp?
⎯El Bootcamp Internacional de Planning busca formar profesionales sólidos en pensamiento estratégico, que puedan desempeñarse tanto en el lado de la agencia como en el lado del anunciante. Está dirigido a planners que quieran profundizar en análisis, pensamiento e interacción con duplas creativas; creativos y ejecutivos de cuentas con experiencia que están considerando pasarse a planning; gente de marketing que quiere explorar el trabajo directo con duplas creativas; y todo el que quiera vivir de primera mano la experiencia de trabajar campañas creativas con una sólida base estratégica.
⎯¿Es esta la primera vez que se realiza? Si no, ¿cómo fueron las anteriores versiones?
⎯Es la primera vez que se hace con un formato internacional, pensando en que la vida real de la industria publicitaria transcurre en varias ciudades y culturas al mismo tiempo. El planner puede trabajar desde Lima con una dupla creativa en Buenos Aires y el cliente en Miami, y buscábamos replicar esa experiencia. Por otro lado, Miami Ad School y su Bootcamp de planning en especial tienen mucho prestigio en las ciudades donde están presentes. En Lima no existe un curso tan completo como el Bootcamp; por eso, y gracias a Bernardo Geoghegan que está a cargo de Miami Ad School en Buenos Aires, hemos podido diseñar un nuevo formato que permita que alumnos tanto de Lima como Buenos Aires estén expuestos al mismo contenido.
⎯¿Qué profesores participan de él? ¿Cuáles son sus virtudes?
⎯El Bootcamp Internacional tiene profesores tanto de Buenos Aires como de Lima. En el primer caso, se trata de directores de planning de muchos años de experiencia como Mariana Bricchetto, Erick Jakubavicius o Flora Proverbio, contando además con Fernando Tchechenistky como Director Creativo. Desde el lado de Perú, hemos tenido a Víctor Garzón, Director de Planning de Publicis, Fidel La Riva, Country Manager de Kantar Worldpanel, y Ricardo Llavador, DGC de Liquid. Todos ellos tienen años de trayectoria en sus especialidades, además de tener también amplia experiencia internacional.
⎯¿Cómo son las clases?
⎯Es un curso intensivo, de 90 horas de duración. Está dirigido compuesto de clases presenciales y a larga distancia con profesionales top del medio en Lima y Buenos Aires. Un tercio de estas horas está dedicado a sesiones prácticas con duplas creativas que están cursando el programa de Miami Ad School. Al final del curso, todos los participantes de Lima tendrán la oportunidad de presentar su trabajo final, en persona, en Miami Ad School Buenos Aires a directores creativos y clientes reales.
⎯¿Qué cosas y conocimientos se lleva un alumno graduado de este Boot Camp?
⎯Los que se gradúan del Bootcamp Internacional de planning salen con mayor capacidad de entendimiento de los problemas de las marcas o de los clientes; tienen un buen entrenamiento en redacción de briefs y están capacitados para liderar briefings a creativos. Por otro lado, entienden de dónde vienen los insights y cómo aplicarlos mejor en la creatividad. Lo importante de un proceso como este es que, al final del curso, cada alumno sale con un portafolio armado con casos y trabajos hechos por ellos mismos que les sirve para demostrar su capacidad de análisis y pensamiento creativo de cara a un potencial empleador, porque se hace una revisión personal del portafolio de cada alumno y tratamos de mejorarlo para que tengan una herramienta a la hora de buscar un trabajo como planner en agencias, consultoras, anunciantes o cualquier empresa que requiera skills de planning.
⎯¿Cómo es el paradigma actual del Planning en Perú? ¿Creés que este curso ayuda a mejorarlo?
⎯El planning en Perú es una disciplina en pleno desarrollo, por eso no creo que hayan paradigmas o preconceptos. Es un momento ideal para que surja una generación de planners de mucha capacidad de análisis pero que también mucha pasión por la creatividad, y que además ya maneja dentro de su pensamiento nuevos medios que hace unos años no existían.
⎯Si tuvieras que definir a este curso (y a las posiblidades que le da a un alumno) en tres oraciones o menos: ¿Cuáles serían?
⎯El Bootcamp Internacional de Planning de Miami Ad School Buenos Aires es la experiencia más intensa pero también la más enriquecedora para ser un planner o convertirte en uno.
Categories: Account Planning Boot Camp