(ESPAÑA) – Mapa de Tramas es una productora que sorprende con su creatividad. José Manuel Bueno, uno de sus responsables, cuenta en una entrevista con PRIMER BRIEF cómo se realizó Adictos, un video con el que los amantes de la publicidad se sentirán muy identificados.
José Manuel Bueno (izquierda) y José Campos (derecha).
POR NACHU FUSCO
De la redacción de PB
(Foto: Gentileza Mapa de Tramas)
José Manuel Bueno y José Campos son dos amantes del cine que se conocieron trabajando en una productora de publicidad en Madrid y hace casi un año decidieron montar su propia productora: Mapa de Tramas. Entre sus trabajos puede destacarse Adictos, un spot hecho para sus potenciales clientes, las agencias de publicidad, que tiene detrás una historia que vale la pena conocer. Para conocerla, PRIMER BRIEF dialogó virtualmente con Bueno.
—¿Cómo se fundó la productora?
—Hace aproximadamente un año. Con José nos conocimos trabajando en otra productora de publicidad de Madrid, donde nos dedicábamos a montar y editar un poco de todo: comerciales, vídeos, maquetas. En mi caso también hacía funciones de realizador alguna que otra vez, grabando entrevistas,
—¿Eso funcionó?
—Comenzamos a hacer
—¿Qué estudios tienen? ¿Y edades?
—En mi caso estudié la licenciatura de Publicidad y Relaciones Públicas, aunque por la mala mecánica y la desidia que había y lo poco que me aportaba, lo acabé dejando antes de acabar, para estudiar una diplomatura de dirección y guión de cine. En el caso de José, estudió también dirección de cine y varios módulos de audiovisuales y edición. Los dos somos nacidos en 1981, así que tenemos 30 años.
—¿Quiénes son sus clientes y qué trabajos hicieron para ellos?
—Hemos trabajado para varias agencias como TBWA, OGILVY, Y&R (sobre todo en temas de edición), hemos hecho un spot para TV de la DGT (Dirección general de Tráfico de España) y también hemos trabajado para individuales o pequeñas empresas de marketing grabando eventos, directos y pequeñas piezas. Cuando no tenemos trabajo no nos gusta estar parados: solemos presentarnos a concursos, hacer cortometrajes o piezas para promocionarnos, como Adictos.
«La puta agencia… tiene algo», reconoce sobre el cierre Santiago, el director creativo entrevistado en el notable corto «Adictos» de Mapa de Tramas.
—¿Quiénes fueron los creativos de la idea?
—Los creativos de la idea fuimos nosotros: José, que tuvo la idea original, y yo, que desarrollé el guión. Normalmente en nuestra productora nos dedicamos a la producción de pequeños vídeos y a temas de edición y postproducción, pero cuando podemos siempre nos gusta hacer pequeñas piezas propias, cortometrajes, etcétera, ya que siempre hemos tenido vocación por un tema más cinematográfico.
—¿Es para algún cliente en particular?
—La razón de hacer esta pieza fue que queríamos felicitar la primavera a nuestros clientes habituales. Siempre lo hacemos con algún vídeo o foto, y en este caso, hicimos este. Inicialmente, la idea era hacer un vídeo relacionado con la primavera, algo como un club de afectados por la primavera, y esa pequeña idea se fue modificando hasta llegar al club de adictos a la publicidad, sabiendo que, obviamente, a nuestros clientes les iba a interesar más.
—¿Los testimonios son de publicitarios de verdad o son actores?
—Actores. Hicimos un pequeño casting para buscar a gente que nos diese el perfil de publicitarios, e intentamos cubrir un poco varios perfiles típicos que habíamos visto habitualmente en las agencias.
—¿Cómo fue el proceso creativo?
—Tal y como lo hacemos nosotros siempre: empieza por la necesidad de hacer algo. En este caso fue la necesidad de hacer un recordatorio de nuestra existencia como productora entre nuestros potenciales clientes. Una vez que sabemos que tenemos que hacer un vídeo, entre los dos vamos trabajando en una pizarra apuntando todas las ideas que van saliendo, sean producibles o no. Al día siguiente empezamos a ver los pros y contras de las ideas, sobre todo en términos de esfuerzo de producción, viabilidad, posibles desarrollos de las ideas, y finalmente vamos reduciendo las ideas a dos o tres. De esas dos o tres, solemos ver in situ varias líneas, que cada uno por su cuenta desarrolla más a fondo para ver las probabilidades y enseñárnoslas al día siguiente. Finalmente, tras exponerlas, la que más nos convence la desarrollamos dentro de los valores de producción que podemos acometer. En nuestro caso, los términos de producción son importantes porque somos una productora pequeña y no podemos desarrollar cualquier cosa que se nos ocurra.
—Ya reconocimos todos que somos adictos a la publicidad. ¿Ahora hay un segundo paso? ¿Se viene una seguidilla de este tipo de videos?
—Teníamos pensada una serie de vídeos parecidos. Pero una vez hecho este, dejaremos tiempo en hacer algo parecido. Estamos preparando los testimonios individuales de los tres personajes por separado, nada más. Siempre nos ha gustado mucho el mundo interior de las empresas, y en cuestión de la publicidad. Hemos pensado muchas veces en grabar recreaciones cómicas de cómo se trabaja habitualmente en publicidad. Pero ahora mismo no tenemos pensado llevarlo a cabo.
—Por último, sabiendo que los estudiantes de hoy son quienes el día de mañana serán los encargados de contratarlos, ¿qué consejos les pueden dar para detectar una buena productora?
—Creo que para que no te engañen lo mejor es trabajar con muchas productoras distintas: cuanto más, mejor. Sobre todo porque acabas conociendo a la gente y vas viendo más o menos lo que te ofrecen a priori y lo que acaba saliendo finalmente. Eso por un lado. Por otro, también es importante saber del tamaño de tu producción y de la productora: nosotros hemos tenido que rechazar algún trabajo porque nos venía grande y no teníamos infraestructura para hacerlo. Estoy seguro de que muchos productores ansiosos cogerían ese dinero como sea, y para evitar ese desastre de producción, lo mejor es hacer preguntas, muchas preguntas, que te hagan ver si el productor en cuestión es simplemente un empresario o sabe lo que hace y tiene los medios y la habilidad mental para hacerlo. Para que no te engañen en el tema de los precios hinchados y cosas así, lo único que veo que se puede hacer (aparte de conocer lo que valen las cosas, por supuesto) es pedir la mayor cantidad de presupuestos posibles para comparar, viendo qué te ofrece cada uno.

OTROS DOS EXCELENTES VIDEOS DE MAPA DE TRAMAS
«Nos gustaban porque buscan la comedia de una forma tragicómica». (José Manuel Bueno)
CORTOMETRAJE “MAQUETAS”
CORTOMETRAJE “JULIÁN”
Categories: Artes visuales
fail: malos actores