(ESPAÑA) – El Cencerro Rural Ad Festival es una invitación a publicitarios para adentrarse en la comunicación rural. El increíble evento, avalado por varios jurados de agencias referentes, propone un concurso en un pequeño pueblo de Segovia.
El spot promocional del curioso evento.
POR MARTÍN GÓMEZ
De la redacción de PB
(Fotos: web del concurso)
Si bien todos los que trabajan en publicidad coinciden en que es una profesión que enamora, también es cierto que los horarios de trabajo son complicados. Esto hace que el tiempo de descanso (verdadero descanso, alejado del ruido y del cemento) sea casi utópico. Esa parece ser la reason why del festival El Cencerro.
Creativa y graciosamente el evento se realiza en Losana de Pirón, un pueblo rural de la provincia de Segovia (España). El evento consta de dos categorías, una pensada para agencias que presenten trabajos ya publicados, y otra (llamada Paella) que se encuentra abierta a cualquiera que quiera participar (estudiantes, publicitarios de cualquier área, clientes, o cualquiera que se entusiasme con la publicidad) donde trabajarán en base a un brief bajado por los organizadores.
Para los escépticos, en la edición del año pasado (la primera del Cencerro) Acuarius presentó su campaña Pueblito Bueno (que no sólo ganó El Cencerro, sino que también arrasó España). Por esto en esta segunda edición, la marca de aguas saborizadas decidió ser auspiciante del concurso.
Campaña «Pueblito lindo», de Acuarius.
La iniciativa tiene dos puntos fundamentales. Promocionar la calidez de este pueblo, su turismo y su restauración edilística y, quizás, poner énfasis en pensar mensajes publicitarios desmasificados, que incluyan a este tipo de poblaciones. Es ejemplar el recibimiento que los pueblerinos les dan a los participantes del concurso, sobre todo al momento de comer una rica paella.
Son muchas las aristas graciosas, ingeniosas y creativas de este festival. Desde el premio principal: un verdadero cencerro, sumado a otros premios que van desde hospedajes en lugares turísticos, cursos de creatividad y productos manufacturados por los habitantes del pueblito.
Una de las ganadoras del año pasado, con el cencerro en una mano y el burro a su lado. Algo alejado del glamour que generalmente acompaña a los concursos de publicidad.
El jurado está compuesto en parte por grandes creativos, y en parte por habitantes de Losana de Pirón. Desde don Juan Luis Tablada (veterinario y burrero) hasta Félix del Valle, director creativo ejecutivo de Contrapunto BBDO.
Afiche publicado apenas se confirmó la lista de jurados.
El lugar del evento, una edificación antigua con paredes de adobe y piedra, está en clara en sintonía con el resto de las edificaciones del pequeño pueblo. Comida campestre, productos manufacturados y calidez de su gente acompañan la premiación.
La inesperada entrega de premios de la primera edición.
El léxico empleado en la web y en todas las piezas digitales que fomentan el concurso es impecable. Explican el concurso como: «Pues un festival de publicidad en el que lo principal es ponerse hasta el pico de la boina de papeo. Y después, hablar de publicidad, de tractores y de vacas. Oséase, las cosas que molan en la vida».
Sobre el motivo de este concurso explican: «Los creativos no están acostumbrados a pensar en calabacines, tomates y empacadoras. Y los jurados no están habituados a premiar gráficas de contenedores y paradas de autobús firmadas por ‘marcas’ como ‘la leche de Pedro’ o ‘los huevos de Antonia'».

POSIBLE INSPIRACIÓN
Existe cierta tendencia en España a repoblar estos lugares casi abandonados, a colaborar activamente con su economía, su turismo, y a ponerlos en un lugar central del mapa. Los mismos valores que se rescataban en la campaña El pueblo en el que nunca pasa nada, de la agencia Shackleton de hace unos años, basada en Miravete de la Sierra, un pueblo del siglo XVI que conserva la arquitectura de la época pero que, por motivos de migraciones a las ciudades, al momento de la campaña tenía sólo 12 habitantes.
El recordado spot de «El pueblo en el que nunca pasa nada».
Categorías: Eventos
1 reply »