(ARGENTINA) – Desde hoy, el curso titulado Account Planning Bootcamp, que es toda una tradición en las Miami Ad Schools del mundo y que por primera vez se dicta en Buenos Aires desde este mes, se verá reflejado en su desarrollo semanal por uno de sus cuatro asistentes debutantes: Liliana Orjuela, diseñadora gráfica, ejecutiva de cuentas, aspirante a planner y redactora de PRIMER BRIEF desde hace más de un año.
Orjuela: «Tengo que admitir que hay varias cosas que me llamaron la atención en el inicio del curso. La primera es el número de estudiantes».
POR LILIANA ORJUELA
De la redacción de PB
(Fotos: Gentileza MAS)
Geoghegan, Orjuela, Cortés, Wei y Mohr: el día del debut, en la terraza de la escuela del pasaje Munich de Belgrano.
El planning en publicidad es algo aún desconocido y confuso para muchos con respecto a la redacción, dirección de cuentas o dirección de arte, ramas del medio publicitario que tienen un campo definido hace muchos años.
Quisiera poder dar ahora una respuesta concreta de lo que hace un planner, pero la idea es que lo vayamos descubriendo a lo largo de estos tres meses.
El Account Planning Bootcamp (APB), de la Miami Ad School Buenos Aires, se presenta como un curso intensivo de doce semanas para un cupo muy limitado de estudiantes. Cada semana, un director de planning diferente enseña un tema esencial en una sesión intensiva y práctica que fue desarrollada por líderes en este campo para cubrir las necesidades de esta disciplina. Al mismo tiempo se trabaja en equipo con estudiantes de dirección de arte y redacción para resolver distintos briefs. Al final el resultado será una carpeta con los trabajos realizados a lo largo del curso.
Tengo que admitir que hay varias cosas que me llamaron la atención en el inicio del curso. La primera es el número de estudiantes. En muchas escuelas y centros de estudio se encuentran cursos de 20, 30 y hasta 50 personas. En este caso, al ser tan pocos estudiantes, el curso se desarrolla de una manera diferente. Es casi una clase personalizada en la que los asistentes adquieren una importancia y un reconocimiento en poco tiempo. Esto hace que el compromiso sea mayor y se responda de una manera activa y responsable. Además se produce un ambiente íntimo y de confianza que generalmente lleva mucho tiempo cuando hay más personas.
Otra de las cosas que me llamó la atención, siguiendo con los estudiantes, es la diversidad de culturas. Cada uno tiene algo muy especial y único, pero hay algo evidente que los une y es el gusto por viajar y descubrir cosas nuevas. Te presento a la primera generación de planners del Account Planning Bootcamp Buenos Aires:
Sol Wei – 27 años. China.
Vive en Buenos Aires desde los 4 años de edad. Viajó a Inglaterra, donde vivió ocho años. Luego de estudiar, regresó a la Argentina. Estudió economía matemática y ha trabajado como asistente de planning, ejecutiva de cuentas y community manager en varias empresas y agencias.
Camila Mohr – 23 años. Argentina.
Es licenciada en publicidad por la UADE y, aunque es muy joven, ha trabajado en planning desde hace ya varios años. Actualmente es planner junior en DDB Argentina.
Rafael Cortés – 26 años. Argentino.
Es licenciado en comunicación publicitaria e institucional por la UCA. Estudió casi un año en la Universidad de Tilburg en Holanda. Hoy trabaja como analista de comunicación interna en AB Comunicaciones.
Liliana Orjuela. 27 Años. Colombiana.
Vive en la Argentina desde hace casi tres años. Es diseñadora gráfica y ha realizado estudios en comunicación, negocios, mercadeo y creatividad. Actualmente trabaja como ejecutiva de cuentas regionales en la agencia Bridger Conway y es colaboradora y redactora en PRIMER BRIEF.
Cómo ves, es un popurrí de culturas, saberes, conocimientos y modos, así que acá no sólo los profesores tienen cosas que enseñar.
La tercera cosa que me sorprendió y que nunca imaginé es que la primera clase fuera con un actor y director de teatro. Cualquiera pensaría: pero si yo vine a aprender sobre planning, no sobre actuación. Bueno, pues un planner necesita saber cómo hacer una presentación en público, necesita saber expresarse tanto verbal como corporalmente, y Nestor Caniglia enseñará las herramientas necesarias para hacerlo.
Néstor tiene una amplia trayectoria en su carrera como actor y director y ha trabajado en el mundo publicitario dando capacitaciones sobre cosas que, aunque no parezca, son importantes, no sólo para el desempeño profesional en este medio, sino para la vida misma.
Y ya que menciono el desempeño profesional y la vida, hay una cuarta cosa que me sorprendió: el dinamismo y la intensidad del curso. Al tercer día ya había dos briefs para trabajar. Sí, DOS. Pero, ¿por qué tan rápido? y ¿por qué dos? Porque así se trabaja en las agencias.
Lo interesante de esto es que también el tercer día el director de la escuela (que es nada más ni nada menos el pionero y una de las personas que más sabe de planning en el país: Bernardo Geoghegan) proporcionó, en una intensiva clase de nueve horas, las herramientas necesarias para poder encarar y desarrollar estos briefs. En este punto hay algo que vale la pena resaltar: que el director de la escuela, instituto, universidad, centro de estudio, etcétera, esté presente en las clases es poco común, pero en este caso, Bernardo lo está. Esto resulta motivante e inspirador, pero al mismo tiempo representa un desafío el aprender a volcar toda la teoría que ha aplicado una de las personas que más sabe de planning en una práctica que responda al curso (y a los trabajos) de una manera acertada y eficaz.
Aunque toda la información que recibimos nos da las herramientas necesarias para encarar los trabajos, el desafío consiste en aplicar dichas herramientas y mucho más el tener que hacerlo desde la primera semana. Personalmente me llena de curiosidad saber cómo serán los resultados de los primeros trabajos con respecto a los últimos, pues no contaba con tener tanta información desde el principio.
Me intriga lo que puede venir después de este intenso y sorprendente inicio, pero es algo que irá teniendo sus respuestas clase tras clase y semana tras semana: ya lo iremos descubriendo.
Categorías: Account Planning Boot Camp
Muy buenos días, mi nombre es Alejandro Cogorno y soy lic. en publicidad recibido de la UADE. Me gustaría saber mas de este curso, como pro ejemplo horarios y precio. Desde hace año y medio estoy trabajando como asistente de cuenta en JWT pero mi pasión realmente es la planificación estratégica.
Saludos.
Alejandro Cogorno