(ARGENTINA) – La Miami Ad School Buenos Aires dio cierre a la primera edición de su curso de doce semanas sobre planeamiento estratégico: el Account Planning Bootcamp, que PRIMER BRIEF cubrió de punta a punta y en primera persona gracias a la incansable pluma de Liliana Orjuela, redactora y coordinadora de eventos de este medio pero también licenciada en diseño por la Universidad Jorge Tadeo Lozano (de su Bogotá natal), ejecutiva de cuentas en la agencia Bridger Conway y, desde este año, apasionada del planning. La semana número 12, cuenta Lilo, fue el momento de las presentaciones de carpetas y de dar los hurras.
De izquierda a derecha y fila por fila: 1) una escena de la primera clase; 2) la docente Sol Martin en plena clase; 3) Fernando Cabarcos; 4) Néstor Caniglia; 5) Libia Billordo; 6) Gonzalo Fonseca; 7) Mariana Bricchetto; 8) Bernardo Geoghegan; 9) Jorge Villegas; 10) Diego Luque; 11) Karina Imach; 12) Carlos Cerana; 13) Flora Proverbio; 14) Fernando Tchechenistky; 15) Cristian Reatti; 16) los estudiantes Rafa Cortés, Liliana Orjuela, Sol Wei y Camila Mohr.
POR LILIANA ORJUELA
De la redacción de PB
(Fotos: LO)
Luego de 12 semanas de trabajo y de un intensivo aprendizaje sobre lo que es y lo que hace el planning, llegó el momento de mostrar lo realizado durante este tiempo a dos expertas en el tema.
Gimena Bonillo tiene quince años de experiencia como planner y a lo largo de su carrera pasó por agencias como McCann-Erickson y Del Campo. Actualmente es directora del área en Ogilvy.
María Quinzio cuenta con seis años de experiencia en planning y tras haber trabajado durante casi cinco años en Ogilvy, pasó a ser la actual directora de planning en La Comunidad.
La muestra de la carpeta tuvo muy buenos resultados para los estudiantes. En todos los casos María y Gimena dieron su opinión sobre los trabajos realizados y en sí, sobre la carpeta como objeto. La devolución de ambas fue un aporte importante para tener otra mirada y una opinión externa sobre nuestro trabajo. Tanto Gimena como María valoraron la diversidad de casos, la forma en que estaban relatados, el diseño de la carpeta, el aporte personal a ésta y lo más importante, la estrategia planteada en cada uno de los casos.
Todos —Rafa Cortés, Camila Mohr, Sol Wei y quien escribe— tuvimos una buena evaluación y fue enriquecedor recibir la opinión de alguien totalmente ajeno al curso ya que, como lo planteó Camila, una de las estudiantes, esto nos sirve para tener una mirada objetiva sobre nuestro trabajo.
De esta manera finalizó la primera edición del Account Planning Bootcamp dictado en la sede argentina de la Miami Ad School. El balance es bastante positivo. Todos los estudiantes coincidimos en que fue una experiencia enriquecedora, no sólo por el contenido del curso, sino por los compañeros y profesores.
Para Rafa, el Bootcamp es la mezcla perfecta de teoría y práctica. Un panorama genial previo al desempeño profesional. Cami, por su lado, termina muy contenta y satisfecha por el trabajo que logró en estos tres meses: pudo aprender muchas cosas y el curso la ayudó, con el paso de los días, a sentirse más segura de su desempeño como planner, lo cual le resulta muy valioso. Sol coincide completamente con las opiniones de nuestros compañeros y siente que el Bootcamp es el entrenamiento perfecto para quien desea ingresar a una agencia como planner.
Por mi parte puedo decir que es un privilegio hacer parte de esta primera generación de planners de la Miami Ad School Buenos Aires. Fue una experiencia totalmente enriquecedora desde todos los aspectos: por los contenidos, el trabajo práctico, los profesores, los compañeros y, sobre todo, porque me ayudó a corroborar y a fortalecer el gusto que tengo por el planning estratégico.
Para los que quieran seguir esta disciplina, el APB es un excelente programa que los introducirá en este mundo y les dará las herramientas necesarias para desempeñarse como planners. Pero acá no termina todo: un planner debe mantenerse actualizado y en una constante búsqueda de conocimiento sobre todo lo que pueda aprender. Debe ser curioso y buscar la manera de saciar esa curiosidad. Así que el Bootcamp terminó para nosotros, pero lo que viene ahora y el rumbo que cada quien siga dependerá de cada uno.
Categorías: Account Planning Boot Camp
3 replies »