Lo que nos dejó Cannes 2014, por Chechu Pérez

(ARGENTINA) – Cecilia Pérez, Chechu para los amigos, es redactora en Young & Rubicam Buenos Aires y ostenta una carrera que, de 2005 para acá, incluye los pasos por ADN Comunicación y por Dentsu, más algunos premios como un león de Cannes en 2011 y premios en El Ojo de Iberoamérica y en el FIAP en 2012. Columnista de PB y creadora del proyecto Coach del Creativo Publicitario, hoy se mete de cabeza con lo que pasó la semana en el Festival Internacional de Creatividad, los Cannes Lions. ¿Sabías algo? ¡Leé, ya!


Los holandeses de la agencia Lemz, de Amsterdam, recibiendo el Grand Prix for Good por su campaña «Sweetie», una chica virtual que ayudaba a detectar pedófilos: acá ves cómo la tendencia creativa es ayudar a cambiar para mejor al mundo.

 
POR CHECHU PÉREZ
Licenciada en Publicidad por la UAI, también formada en Underground y en la Escuelita
Redacción especial para PB

 
Este artículo hoy va a ser distinto. Siempre hablo de cosas como qué es lo necesario para entrar a una agencia o cuáles son los aciertos y los errores que hay que tener en cuenta para la carpeta. Pero esta vez vamos a hablar de la tendencia creativa dejada por el premio más importante del mundo, el León de Cannes.

Hoy, por primera vez, vamos a hablar de lo que tenés que ver para que puedas visualizar la tendencia creativa mundial que se viene y cómo podés utilizarla en tu día a día. Vamos a transitar la transformación creativa que este año tuvo un saldo a favor de Perú por su Grand Prix de Medios y vamos a prestar atención a lo que nos dicen los grandes, esos que están como 19 pasos más adelantados que el creativo corriente, en este caso nosotros (jajaja).

Primero que nada quiero destacar que tanto Leandro Raposo (de la agencia The Cyranos) como Carlos Pérez (de BBDO Argentina), esta semana, en notas periodísticas, se refirieron al mismo movimiento. Algo así como “Los creativos deberíamos empezar a pensar más ideas que le sumen al negocio del cliente que en ideas de comunicación”. Y así, como quien no quiere la cosa, llegamos a darnos cuenta de que las ideas más destacadas de los Cannes Lions, hoy por hoy, ayudaron a personas y negocios.

Ya no se está pensando en un gráfica, con foto millonaria y concepto audaz, señores: hoy se está pensando en cómo levantar un mercado teatral, cómo integrar niños con cáncer o simplemente cómo producir una alimentación saludable para cambiar una mentalidad generacional. Hoy las mejores ideas ya no están paradas sólo en el mejor titular o en recursos creativos: hoy la creatividad está parada en la ayuda social, en cómo el uso de nuevas tecnologías puede ayudar a levantar una industria.

En este nicho, el creativo se vuelve mucho más protagonista y más poderoso frente al acaudalado hombre de marketing, que sólo quiere cobrar su bono a fin de mes para quedar bien con su jefe. Hoy Cannes premia la audacia de entender cómo la ayuda social es la mejor de las ideas. Estamos parados frente a un cambio de paradigma en el que los creativos que no entendamos esa tendencia vamos a quedar con modelos obsoletos de comunicación.

Ahora, te preguntarás ¿y de qué me sirve esto a mí? ¿Qué hago si no tengo trabajo ni portfolio terminado?

Primero, mi recomendación es empezar a pensar en ideas que puedan ayudar a un nicho sin dejar de tener encima el oficio de lado. Si pensaste un caso para la carpeta, tratá de que pueda ayudar a alguien. Si tu director creativo sólo cree en la gráfica del diario, no dejes de lado la formación digital. Juntate a pensar con un social media, con un community, no cometas el error de creer que porque sos el creativo te las sabés todas.

Estudiá los casos UNO POR UNO. No puede ser que sea jueves y todavía no sepas qué ideas ganaron («¡lo publicó PRIMER BRIEF ayer, acá tenés todos los Grandes Premios!). Mirá uno por uno, entendé por qué Perú ganó lo que ganó y empezá a pensar en cómo usar eso a tu favor. Vos sos el que debe preocuparse por tu formación y no acepto un no como respuesta.

Buscá: hay miles de blogs para referenciarse del tema. Respetá a las otras disciplinas de la agencia y, por sobre todo, intentá, con una idea, ayudar a alguien en el mundo. Lo viral empieza por ser algo interesante para compartir y casi siempre empieza por algo que conmueve. No te dejes estar, mirá los premios y aprendé cuáles son las ideas que mueven el mundo.

Por las dudas, te dejo mi email, soporteparacreativos@outlook.com, para que consultes cualquier cosa que te esté pasando. En serio, buscá todo y mirátelo, que esta es la semana de resultados de Cannes, la mejor semana para crecer y seguir pensando buenas ideas.

Chechu
 
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *