Chechu Pérez te cuenta cómo son las carpetas que consiguen trabajo

(ARGENTINA) – Hay carpetas gordas y carpetas finitas. Carpetas con y carpetas sin. Carpetas que se miran en un minuto y carpetas que te apasionan durante horas. Pero ¿qué tienen de especial las carpetas de quienes consiguen trabajo? Te lo cuenta Cecilia Chechu Pérez, columnista de PB y creadora del proyecto Coach del Creativo Publicitario, redactora y con una carrera que desde 2005 incluye el paso por ADN, Dentsu y Young & Rubicam, más algunos premios como un león de Cannes en 2011 y premios en El Ojo de Iberoamérica y en el FIAP en 2012.

 
VER CAMPAÑA COMPLETA
Según Chechu, cada pieza gráfica producida por La Comunidad se luce solamente con la genialidad de los creativos, sin necesidad de grandes inversiones. Y para demostrarlo te propone esta campaña de titulares para el sistema de bicicletas públicas de la Ciudad de Buenos Aires (no dejes de cliquear la imagen).

 
POR CHECHU PÉREZ
Licenciada en Publicidad por la UAI, también formada en Underground y en la Escuelita
Redacción especial para PB

 
Esta semana, con algunos de los chicos que entreno, hicimos un ejercicio que nos gustó mucho. Muchas veces estamos enfocados en solamente pensar ideas, que queden lindas y listo, ya sentimos que estamos preparados para entrar. Ahora ¿alguna vez hiciste el ejercicio de mirar las carpetas de la competencia? ¿Miraste portfolios de otros redactores o directores de arte que están en la misma escala que vos? Increíblemente, casi nadie (ni siquiera otras escuelas) hacen el ejercicio de mirar hacia dónde va la industria.

¿Qué información te da este análisis? Antes que nada, te permite comparar tu varilla creativa con respecto a otros, esto no para subir tu ego (o bajarlo), sino para ver si realmente estás preparados para conseguir trabajo y qué cosas debés seguir trabajando.

Esta semana, un chico de Colombia dejó una nota en la puerta de una agencia grande pidiendo trabajo, pero su carpeta no estaba lista para conseguir la oportunidad. Te lo digo siempre: no te van a contratar por lástima, eso pasaba en los años 90. Ahora sólo te van a contratar porque tus ideas estén buenas. Y si en una de esas te contratan por piedad, no durarás mucho si nunca hiciste el ejercicio de pensar buenas ideas de forma enfocada.

Si bien todos no están estudiando conmigo, sí me pareció interesante compartir las observaciones a las que llegamos con los chicos, para que vos puedas aplicar esto a tu propia carrera y, de esta forma, avanzar hacia tus objetivos.

Así son las carpetas que (presentan quienes) consiguen trabajo:

1No utilizan briefs con presupuestos de millones de dólares. Es fácil pensar con 8 millones de dólares. Lo difícil es pensar con bajo presupuesto, o con una imagen de archivo que no está buena, y hacer algo brillante con eso. No agarres Nike Run, hacé Aceite de Oliva Pendorcho, que si es una buena idea te vas a lucir. Todos hacen Nike Run o Get To Move de Coca Cola.

2Se venden. Los redactores, desde los titulares o bajadas; los directores de arte, desde hacer cosas nunca antes vistas y con baja inversión. ¿Cómo es esto? En esto La Comunidad son campeones, como ya habrás visto en la campaña que abre mi columna de hoy.

3Incluyen ideas digitales. Todavía recibo carpetas que no incluyen redes sociales o medios digitales. El 72% de las búsquedas en la Argentina incluyen este pedido, y las carpetas de muchos todavía no lo hacen. Por favor, trabajá ideas baratas pero geniales para salir en redes, es lo que hacen las marcas hoy por hoy.

 

«Proyecto 7882», el increíble trabajo de alumnos de Brother Buenos Aires, ganador de un Diente de Plata en 2013, que Chechu hoy rescata como muestra del tipo de trabajos que hoy debés tener en tu carpeta, casi de manera obligatoria.

 
4No explican el brief. Un director creativo no está para ponerse a entender el brief que se adjunta en la carpeta. El tipo trabaja hace no menos de diez años y no está para que le expliquen. Si el brief no se entiende es porque algo en la idea falta. En una entrevista laboral no debe faltar nada: al contrario, debe sobrar, y si tenés montajes incluídos, decime que ya ganaste un premio. ¡Si no, empezá a retrabajar la carpeta ya mismo!

5No incluyen cosas que no sirven. Me pasa siempre: Hola, soy redactora y me gusta la fotografía, así que incluí unas fotos mías en Cataratas. Querida amiga, si sos redactora incluí puntos que te vendan como redactora. No sé, videos de stand up en los que podamos disfrutar de tu capacidad para observar insights, ¡pero no fotos! Las fotos dejalas para las vacaciones en familia. Este simple e inofensivo acto puede hacer que te quedes afuera antes de salir por la puerta de la entrevista. Tenelo en cuenta.

Espero haber podido ayudar esta semana con tus ganas de entrar a una agencia. Si todavía no lo lograste o tenés alguna duda, podés escribirme a soporteparacreativos@outlook.com.

Si estás buscando apoyo o querés mejorar tu carpeta, podés enviármela para hacer un feedback que te permita avanzar para el objetivo.

Que tengas buena semana.

Chechu.
 
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *