Los alumnos y profesores de Brother presentaron su instrumento de beat box

(ARGENTINA) – En un nuevo cruce de música, dirección de arte e innovación, la escuela de creativos llevó adelante durante varios meses un proyecto que culminó con una presentación oficial en el festival Sónar. El equipo coordinador fue formado por Mauro Suárez, director general de la escuela; Juan Rezzónico, socio y director académico global de Brother; y Fernando Zagales junto a Victor Simonetti, ambos a cargo del curso de Dirección de Arte y los entrevistados de hoy.


El público conoció Bro Sound System en el espacio Market Lab del festival Sónar Buenos Aires.

Desde sus primeras apariciones en los años 80 como acompañamiento de lo que se convertiría en el hip hop contemporáneo, el beatboxing tomó cada vez más importancia y se volvió una destreza que a más de uno le gustaría tener (Quién pudiera superarse hasta el nivel del protagonista de este comercial de Halls). Pero tal vez no tenía por qué ser solamente una forma de ruido vocal, sino también un instrumento físico.

De eso mismo trata Bro Sound System, el nuevo proyecto de la escuela Brother, consistente en una formación por máscaras que copian exactamente el rostro de ocho de los alumnos del curso anual de dirección de arte, y activan distintos sonidos previamente grabados por ellos, permitiendo que uno cree distintos ritmos.


Victor y Fernando, profes de Brother Buenos Aires y coordinadores de «Bro Sound System».

Quienes concretaron la idea con los chicos fueron Fernando Zagales y Victor Simonetti, ambos directores de arte con años de experiencia, quienes comentaron que «al principio teníamos varias ideas y finalmente nos decidimos por lo que terminaría siendo el Bro Sound System, pero inicialmente iba a ser un mural. Luego decidimos darle una vuelta y llegamos a la conclusión de que sería mucho más interesante si le dábamos un contexto musical en forma de “instrumento” ya que iba a tener sonidos».

Hablando sobre el equipo que se armó para crear algo que no existía, rápidamente aseguraron que «Los alumnos fueron clave. Le presentamos el proyecto de la misma manera que se lo presentamos en 2016 a Mauro, director general de Brother, y se entusiasmaron. Pusieron sus rostros que fueron copiados por una artista de FX llamada Rebeca Martínez y grabaron sus voces para sonorizar el proyecto».


Luego de meses de seleccionar proveedores, generar las máscaras, grabar sonidos e implementar software, «Bro Sound System» fue una realidad y todos pudieron probarlo.

El instrumento llegó a la edición argentina del festival de música e innovación Sónar al buscar una la oportunidad que permitiera trascender el mundo publicitario: «Presentamos el proyecto como a cualquier cliente que se le presenta una idea y nos dieron el visto bueno. Lo más interesante para nosotros fue acercar un proyecto creativo a gente que en su mayoría no es de la industria publicitaria o que en general no tiene acceso a este tipo de instalación artística». La segunda fecha fue en el Perra Santa Music Fest de Buenos Aires: «Recibimos la invitación directamente y por supuesto allí fuimos. Estuvo muy bueno ya que muchos músicos se engancharon probando el instrumento».

¿Y cómo sigue el proyecto? ¿Un disco donde distintos DJs puedan experimentar con el instrumento, o una gira? «Ideas hay varias, desde realizar un videoclip con el Bro Sound System como protagonista hasta colaboraciones con otros músicos en vivo. Para nosotros lo más lindo seria poder llevarlo a otras sedes de Brother, como por ejemplo Barcelona. En estos momentos estamos viendo la logística para que esto suceda, así que en una de esas, ¡nos vemos en el Sónar Barcelona!»

FICHA TÉCNICA

Dirección general: Mauro Suárez.
Dirección académica: Juan Rezzónico.
Dirección del proyecto: Fernando Zagales y Victor Simonetti.
Redacción: Laury Holzmann.
Dirección de arte: Fernando Zagales y Victor Simonetti.
Equipo creativo: Agustina Forchiniti, Damián Alaluf, Federico Nuñez Rivero, Julián Nugnes, Lisandro Cavana, Margarita Ulrich, Maria Bayon, Nicolás Bonillo, Octavio Caldarelli, Silvana Quintero, Manuel Aquino, Omar Daher Guillén y Esther Vigara.
Producción ejecutiva: Juan Manuel Díaz, Andrés Park e Iván Bein.
Coordinación de producción: Damián Silva, Diego González y Tomás Pérez Silva.
Realización: Franco Basualdo.
FX: Rebeca Martínez.
Sonido: Damián Silva.
Video: Omar Daher Guillén y Darío Sabina.
Edición: Darío Sabina.
Asistentes: Sofía Rios, Aldana Gelos Sauer y Luciana Gutiérrez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *