Álvaro Sotomayor: «Buscamos gente con talento y ganas de demostrar»

(HOLANDA) – Wieden+Kennedy Ámsterdam está buscando a los seis creativos europeos que durante un semestre participarán de la segunda edición de The Kennedys, un proyecto que busca la unidad creativa entre los participantes, trabajando para los clientes de la agencia. El español Álvaro Sotomayor, director creativo de la agencia, coordinará al grupo de creativos. PRIMER BRIEF conversó con él sobre el tema y sobre la brecha que existe entre los estudiantes y los profesionales.


Sotomayor: «Estamos buscando profesionales, aunque sean profesionales sólo en el sentimiento». (Foto: Gentileza AS)

 
POR NACHU FUSCO
De la redacción de PB
(Foto: Facebook AS y armado NF)

The Kennedys es un programa de la filial holandesa de la agencia Wieden+Kennedy (fundada en la década de 1980 por Dan Wieden y David Kennedy en Portland, Oregon, Estados Unidos) para incorporar a creativos, que tengan o no experiencia en la publicidad pero que estén dispuestos a trabajar en la agencia desde el 1º de junio y durante los siguientes seis meses para clientes como Nike Football, Women Win, Nuit Blanche, RIMA apparel y EYE Film Institute Netherlands. Y no sólo en su concepto, sino también en su elaboración.

Para entender mejor de qué se trata el proyecto de formación en un espacio de tanto privilegio creativo, PRIMER BRIEF entrevistó al español Álvaro Sotomayor, que trabaja en W+K desde hace casi veinte años y coordina The Kennedys. A continuación, el diálogo:

—¿Qué busca Wieden+Kennedy Ámsterdam con la realización del programa The Kennedys?
—W+K busca crear una miniagencia dentro de sí misma, donde no sólo ofrecerle al cliente una buena idea para solucionar su problema sino que, además, producirla, llevarla hasta las relaciones públicas, webmastering, etc. Es un proceso completo hecho por seis personas y dirigidas por mí y mis 17 años de experiencia en Wieden+Kennedy.

—¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir los estudiantes que deseen participar?
—Estoy buscando a seis personas que quieran cambiar el mundo y como lo percibimos, gente que se ensucie las manos y a la que le guste contar historias. Es una oportunidad perfecta si te gusta un poco de todo, pero tienes las ideas claras. Da igual la edad o sexo.

—¿Qué tendrán en cuenta a la hora de elegirlos?
—Hablar inglés es primordial. Además, es importante ser responsable, no sólo con uno mismo, sino también con esta oportunidad, los clientes, etc. Es fundamental demostrar que uno sabe llevar a cabo sus propias ideas, ya sea en forma electrónica o manual, en code o en cine, a puño y letra o a máquina. Estamos buscando profesionales, aunque sean profesionales sólo en el sentimiento.

—¿Cómo se les ocurrió realizar este proyecto?
—Llevaba esta idea conmigo desde hace bastante tiempo. Veo una gran oportunidad en casar, en un solo formato, a la industria con el juego.

—¿Creés que la formación de los estudiantes de hoy en día no alcanza para ser un buen publicitario?
—Desde mi punto de vista profesional y como profesor, veo que la gente trae una visión de la publicidad un poco cerrada. No creo que la gente se haga muchas preguntas. Tampoco veo demasiadas respuestas que me hagan pensar y agradecer que haya tal o cual marca en este mundo. Creo que el mejor publicitario es aquel que trae mucha experiencia de la calle. «Los hechos cuentan más que mil palabras».

—¿Qué se tiene en cuenta en una agencia de publicidad a la hora de incluir a un nuevo junior?
—Ganas de demostrar a través de su talento.

—¿Qué recomendación le darías a los que recién se inician?
—Tú sé tú. Da tu opinión sobre cómo el mundo debería pensar, invertir, hablar. Las marcas son tan tuyas como suyas. Crea tu propia opinión y pídete a ti mismo lo máximo, pelea por la perfección y escucha todas las opiniones, pero al final, da la tuya, con la verdad por delante. Y que sepas que todo nacimiento duele, ya sea físico o de ideas.

Categorías: Agencias

Artículo etiquetado como: , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *