(ARGENTINA) – Se realizó la tercera edición del Face To Face, organizada por el Círculo de Creativos Argentinos, Underground y la Escuela Superior de Creativos Publicitarios. PRIMER BRIEF recorrió las nueve agencias con las 48 duplas inscriptas y te cuenta, en fotos propias y palabras de los chicos, ¡lo que vivieron los casi cien privilegiados estudiantes!
La mejor síntesis de lo que representa el Face To Face como espacio de encuentro entre directores creativos y estudiantes: mientras Carolina Jiménez tiene la mirada clavada en lo que explica Fernando Militerno (director creativo de Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi), su dupla Juan Portilla sigue atentamente la explicación en su propia carpeta, expuesta en la pantalla de una laptop; Caro y Juan estudian en la Escuelita. (Excelente foto de Oki Guzmán)
POR JOSEFINA SALGADO
De la redacción de PB
Este año, el Círculo de Creativos Argentinos, Underground y la Escuela Superior de Creativos Publicitarios dieron lugar a una nueva edición del Face To Face: fue del 18 al 20 de septiembre pasados.
El tercer Face To Face, en el que participaron 48 duplas, se realizó durante tres días durante los cuales se visitaron tres agencias por día. Cada dupla tuvo la oportunidad, en cada agencia, de entrevistarse por 15 minutos con un creativo.
A la izquierda, la foto oficial, gentileza del CCA. (Hacer clic para verla a tamaño completo)
Las agencias de publicidad y creativos participantes fueron:
• En BBDO: Nicolás Vara, Ignacio Flotta, Rodrigo Grau, Martha Kern, Pablo Tajer y Gabriel Huici.
• En Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi: Mariano Serkin, Mercedes Tiagonce, Keren Weinstein, Laura Sereno, Celeste Dalairac, Fernando Militerno, Joaquin Espagnol y Gocho Espagnol.
• En Don: Tito, Aleta, Mathias Harbek, Yago Fandiño y Juan.
• En La Comunidad: Fernando, Eric, Juan, Adrián y Nicolás.
• En Leo Burnett: Luis Sánchez Zimmy, Carmelo Maselli, Vidi Sibilla, Rodrigo Ruiz, Dauquén Chabeldín, Francisco Ibarrola, Emiliano Jabiu y Daniel Fierro.
• En Madre: Carolina Méndez, Nicolás Roberts, Avinash Baliga, Raul Vassena, Christian Camean, Francisco Colombatti, Breno Costa y Guilherme Barreto.
• En Ogilvy: Juan Pablo Raymondi, Juan Besagni, Diego Bertagni, Ignacio Jardón, Pablo Loperena, Maximiliano Maddalena y Javier Mentasti.
• En Ponce: Juan Manuel Montero, Sebastián Garín, Lucas Cambiano, Mario Crudele, Luigi Ghidotti.
• En TBWA: Roberto Leston, Fernando Serra, Jorge Muñoz y Jorge Martínez.
Todos los días desde la Av. Dorrego y Zapiola salían tres colectivos dividiendo las 48 duplas en tres grandes grupos, cada uno identificado con un color: magenta, verde y azul (exacto: RGB). PRIMER BRIEF, único medio presente los tres días, se sumó al grupo verde y vivimos esta experiencia con los chicos para poder hoy contarte todo desde adentro.
Los chicos en las agencias Del Campo y Ponce. (Fotos: Oki Guzmán)
«El F2F es la oportunidad que cualquier futuro publicitario desea, la oportunidad de gastar el valioso tiempo de los más grandes en el campo de la creatividad para que te escuchen, te vean el trabajo y además te encaminen de una manera sincera». Así veía esta oportunidad Antonio Rojano Ramos, integrante de una de las duplas participantes de Brother. Además nos contaba que junto con su dupla Alma Gomis, no iban con expectativas de encontrar un puesto de trabajo solamente, sino que fueron a saber si ya podían empezar o les faltaba camino. «Sabemos que lo que tenemos es bueno —remarcaba Antonio—. Más allá de que necesitamos corregir algunas cosas, nuestras ideas (que es lo fundamental) son buenas y fuertes. ¡Muy contentos! Yo creo que las mejores nueve indicaciones que puedes escuchar están en el F2F».
Monica Deda y Gustavo Machado, otra dupla de Brother, esperaban conocer las agencias personalmente, verlas más de cerca y saber cómo funcionaban. Estaban inseguros con su carpeta y pensaron que con el F2F los creativos los ayudarían a entender cómo mejorarla cada vez más. El resultado fue muy positivo, dicen estar súper conformes.
El grupo verde, en BBDO, Don y Leo Burnett. (Fotos: PB)
«Definitivamente este Face To Face me abrió más la cabeza para pensar cosas nuevas y conceptualizar de manera más fresca y sobre todo, como nos dijo Carolina de Madre, absorber todo lo que tengamos a mano: películas, libros, hablar con la gente, escribir —expresó Cin Barrés—. La publicidad es pasión y huevos. Hay que crear cosas nuevas, hay mucha mucha competencia».
Los chicos entrando a TBWA, y en Madre y La Comunidad mostrando sus carpetas. (Fotos: PB)
David Gómez Mejía (de la UP) y su dupla Nicolás (de la Escuelita) comentaron que esta experiencia los ayudó a separar un poco el pensamiento universitario y de escuela, para acercarlos más al pensamiento profesional. Recibieron muy buenos consejos para mejorar su carpeta, ante todo consejos constructivos que son los que verdaderamente sirven, dicen, y agregan que «la experiencia fue positiva desde nuestro punto de vista. Sacamos el mayor provecho al Face y estamos seguros de que nos va a servir para conseguir trabajo en lo que queremos muy pronto. De verdad que el Circulo ofrece un gran evento que nos da muchas oportunidades. Estaría buenísimo conseguir nuestras metas, y así más adelante poder ayudar y devolver un poco de esta ayuda, desde el otro lado, viendo carpetas y dando consejos».
Los participantes en Ogilvy y en La Comunidad, mostrando sus carpetas. (Fotos: PB)
«Fue excelente la experiencia de conocer agencias tan importantes, se portaron muy bien con nosotros —expresaba Laura Botero López, y agregaba una pequeña crítica a la organización—: De todas formas nos parece que 15 minutos es muy poco para que los creativos vean todo y nos den más opiniones en su devolución».
Así se vivieron los tres días. (Fotos: PB y Oki Guzmán)
Muchas duplas, muchos comentarios, muchas sonrisas a pesar de la lluvia, del poco sol y la espera. Sólo buena onda, entusiasmo y ganas de crecer se veía en cada uno de los chicos.
Llegado el último día, la última agencia, cada colectivo con su respectivo grupo, llegó a un bar de Palermo: allí, nuevamente las 48 duplas juntas compartieron unas cervezas y una picada como cierre del «Face To Face 2012». Con todo lo que ya sabés… ¿te lo vas a perder el año que viene?
Categories: Eventos
1 reply »