(ESPAÑA) – PRIMER BRIEF se comunicó con la ciudad de Vigo y conversó con la identidad oculta de un personaje que en el ambiente publicitario español tuvo en los últimos meses cierto protagonismo, luego de que se promocionara a sí mismo nada menos que en una gigantografía en la ciudad de Madrid: la Publiwoman. Su creadora no se llama Diana Prince ni trabaja en el Departamento de Asuntos Metahumanos —como ocurre con el alias de la Mujer Maravilla—, sino que es una estudiante común y corriente llamada Raquel Lemos que tuvo lo que muchos no encuentran en este comienzo de carrera publicitaria: una buena idea. Se alió con la empresa CBS Outdoor España y lanzó el programa Vallas con Vida, que hoy continúa.
Abajo, la personalidad oculta: Raquel Lemos; arriba, la heroína, Publiwoman, impresa en la gigantografía en pleno Madrid.
POR MAXI ARIAS
De la redacción de PB
(Fotos: Gentileza Raquel Lemos)
—¿Cómo nació Publiwoman?
—De primeras me quería presentar y por el poco sentido ridículo y la poca vergüenza que tengo dije: «Hay que llamar la atención». Me puse un bañador de mi madre, una capa, un antifaz, unas mallas y unas botas negras.
—¿Y luego cómo te diste a conocer?
—Simplemente escribí un email de cuatro líneas a varias empresas y les pregunté si me prestaban una valla (cartel de vía pública). Todavía no tenía una idea plasmada en un proyecto.
—¿Y cuántas te respondieron?
—Dos, y está muy bien, porque escribí a cuatro. En la otra empresa me hicieron una entrevista para trabajar de diseñadora para ellos y a cambio me darían una valla. Yo les comenté que a CBS Outdoor también estaba interesada en la idea y me quedé con la segunda por ser una empresa multinacional.
—¿Cómo siguió tu relación con CBS Outdoor?
—Primero contacté con ellos y les dije “oigan, dénme una valla de publicidad que quiero pedir empleo”. Entonces ellos me respondieron “qué buena idea, pues te vamos a dar una valla”. Un poco más adelante me dijeron que ellos estaban con el proyecto de VendeT.
—¿Dónde estuvo la valla?
—Primero iba a hacer la campaña en mi ciudad, Vigo, pero al final la hice en Madrid, que era donde yo quería trabajar.
—¿Cuándo se presentó la valla al público?
—Después de presentarles la idea hicimos rueda de prensa y presentaron mi valla. Yo era como la imagen de la campaña. Pero no conseguí trabajo por falta de experiencia, supongo.
—¿CBS no te ofreció trabajo?
—Cuando me hacían entrevistas desde los de canales les preguntaban (a los de CBS) delante de mí si me contratarían, pero nada. Tenía muy buena relación con la directora de marketing e incluso ella me animaba, pero simplemente no me ofreció trabajo.
—Entonces trabajo no conseguiste, pero ¿haber aparecido en los medios te abrió otras puertas?
—A partir de ese momento conseguí contactos y así hice varios trabajillos por mi cuenta. Pero no para una agencia de publicidad en sí.
—Y con respecto a Publiwoman, ¿Outdoor lo aceptó inmediatamente? Porque es una idea muy jugada…
—No, al principio lo de Publiwoman no les parecía muy buena idea, porque era demasiado llamativo. Ellos iban a presentar el concurso VendeT, en el que los desempleados podrían participar, y claro, que salga una tía en bañador pidiendo empleo no les parecía muy buena idea. Casi me matan. Fue la directora de marketing la que lo consiguió: dijo que Publiwoman tenía que salir en la valla. Incluso el diseñador gráfico me había hecho una caricatura, pero ¡me hicieron muy gorda! (risas).
—¿Desde ese momento la gente te reconoce por la calle?
—Sí, y me pide autógrafos desde hace un año. ¡Demasiado!
—¿Ya te hicieron alguna entrevista desde el exterior?
—No, esta es la primera. Ah, y aprovecho para decirles: “¡Muchas gracias, PRIMER BRIEF, por venderme!”
—Bueno, quién te dice que luego de esto no te llamen desde la Argentina o Latinoamérica para trabajar por acá.
—Y, nunca se sabe. Pero no tengo fe, porque después de lo vivido es como que tengo una espina clavada: todo director creativo siempre pide jóvenes que tengan huevos, no tanto experiencia. Pero aun así, hoy en día el listón está muy alto, no sólo basta con una campaña.
—Una vez nos contaste que un DC te dijo que tenías un huracán de ideas y que cuando las ordenaras volvieras a pedirle una entrevista. ¿Cómo sigue ese huracán?
—Sigue, pero a menos velocidad.
—También nos comentaste que andabas en búsqueda de una dupla: ¿ya conseguiste pareja creativa?
—Estoy buscando a una persona que emprenda conmigo.
—Aprovechá y contale a la gente qué sos: ¿directora de arte o redactora?
—Soy redactora, pero estoy haciendo un curso de diseño. ¡Eso ponlo! Ponlo a ver si me ayuda a conseguir dupla. Bueno, el caso es que me vendan fenomenal.
—Antes de finalizar, ¿querés decirles algo a los estudiantes que te lean?
—Sí, que se aprovechen de cualquier práctica o trabajo de publicidad, que absorban conocimiento y chupen como esponjas. Pero alcohol no, ¡eso sólo los fines de semana! Que aprovechen cada oportunidad. Bueno, me iré a dormir, porque mañana tengo un pequeño trabajo para sacar dinerillo. Gracias de nuevo por tener la oportunidad de poder expresarme.

Vallas con Vida: un proyecto de bien público
Vallas con Vida es una iniciativa de CBS Outdoor España, una empresa que se dedica a la publicidad exterior. El proyecto, que nació en 2010, tiene como objetivo principal paliar la grave crisis económica que atraviesa España (ver nota y video). En su primera edición lanzó el concurso VendeT, gracias al cual cincuenta personas desempleadas pudieron publicitar sus CVs en la vía pública para conseguir trabajo. En su segunda edición, en 2011, el concurso de se denominó EmprendeT, e instó a las empresas a participar por cincuenta carteleras gratuitas de publicidad exterior.
Columna de Raquel Lemos
Raquel Lemos: «Las ideas nos pueden llevar al cielo»
Categorías: Quién es quién
hay que reconocer que los empleos para estudiantes no siempre son bien pagos. Pero es que qué se puede hacer si apenas salen de la universidad o del centro académico