(EL SALVADOR) – El viernes pasado, la Asociación Salvadoreña de Agencias de Publicidad cerró la séptima edición de su congreso Claps y entregó los tradicionales premios Códice, que incluye una sección profesional y otra para estudiantes. En ésta, bajo el lema «La deserción infantil», los estudiantes ganadores fueron seis, todos ellos estudiantes de la UFG: Diana Rivera y Enrique Guandique, con su pieza Lustrabotas, en primer lugar; Gabriela Saracay y Guillermo Sánchez, con Control, en segundo; y Karla Roque Martínez y Lidy Córdova, con Si levanta la mano, en tercero. En la nota, las piezas ganadoras. Además, uno de los jurados, Diego Deon, vocal del Círculo de Creativos El Salvador, analiza la competencia y llega a una interesante conclusión sobre lo que ocurrió con el desempeño de las diferentes casas de estudio.
A la izquierda, Enrique Guandique y Diana Rivera festejando su primer premio; a la derecha, su pieza ganadora, «Lustrabotas», que tiene una bella historia detrás (ver recuadro al pie). (Fotos: Prensa ASAP y gentileza Diego Deon)
El congreso se llama Claps. La entidad que lo organiza, la Asociación Salvadoreña de Agencias de Publicidad. Los premios con que cierra, los Códice. Y la sección Estudiantes que esos premios incluyen, cuyos galardones se entregaron el viernes pasado en el Hotel Crowne Plaza de la ciudad de San Salvador, partieron del brief que puede descargarse aquí abajo:
Premios Códice 2012 – Brief – En formato PDF
ALGUNA DATA
A la sección Estudiantes de los Códice 2012 se presentaron 30 trabajos de cuatro universidades diferentes. Los jurados, todos miembros del Círculo de Creativos El Salvador, fueron Edgar Mejía, Gilberto Rodríguez, Jorge Meléndez, Marielos Argueta, Pablo Hernández y Diego Deon. Y fue para comprender mejor lo que ocurrió en esta premiación centroamericana que PRIMER BRIEF se comunicó con este último y le pidió una pequeña reflexión sobre la calidad de los trabajos presentados y los porqués de los premios elegidos: es el texto que figura en el recuadro de abajo de todo.
Antes, aquí van el segundo y tercer premios, junto a las fotos de sus ganadores.
A la izquierda, Guillermo Sánchez y Gabriela Saracay con su segundo premio; a la derecha, su trabajo ganador, «Control».
A la izquierda, el presidente del Círculo de Creativos El Salvador, Edgar Mejía, junto a Karla Roque Martínez, merecedora del tercer premio con su dupla Lidy Córdova, que no estuvo en la entrega; a la derecha, su trabajo premiado, «Si levanta la mano».

«NOS ENCANTÓ VER LA EMOCIÓN EN LOS OJOS DE LOS GANADORES»
POR DIEGO DEON
Vocal Círculo de Creativos El Salvador y DGC de Crea DraftFCB (El Salvador)
«Realmente siempre es un honor poder compartir nuestro criterio como jurados y ayudar a que, a partir de él, se genere un mejor trabajo».
«En este caso sentí una gran mejora en la calidad creativa y de ejecución de las piezas de este año, en comparación con las del año anterior. Pero, al mismo tiempo, también sentí una gran diferencia de calidad entre cinco o seis piezas y todas las demás. Era notable la diferencia».
«Si bien las piezas no tenían nombre del participante ni universidad o escuela de donde venían, se percibían varios grupos bien marcados».
«Teníamos un grupo de piezas en las que el diseño y la dirección de arte eran muy buenos (en su mayoría ilustradas), pero cuyo concepto creativo y mensaje no estaban a ese nivel. Teníamos otras que conceptual y ejecucionalmente estaban muy bien. Había otro grupo cuya calidad creativa era antigua: jugaban con el doble sentido y eran más una cuestión de juegos de palabras que la búsqueda de un mensaje profundo y transformador. Y por último había un grupo en las que, con todo respeto, la creatividad se encontraba muy en pañales«.
«Originalmente se iba a entregar un solo premio. Pero como Círculo le propusimos a la ASAP que se entregaran por lo menos tres (primero, segundo y tercer lugares), con el objetivo de que si una Universidad no llegara al primero, el hecho de haber llegado al tercero la motivara para que al año siguiente intentara alcanzar el máximo galardón».
Los miembros del Círculo, en plena sesión de juzgamiento de los trabajos.
«Se imaginan nuestra sorpresa, al final en la entrega, al descubrir que las tres piezas ganadoras pertenecían a la misma universidad. Y sobre todo a una universidad que no figuraba en nuestro radar a la hora de pensar en excelencia creativa y de considerar gente para ocupar puestos, tanto de diseño como de creatividad, en nuestras agencias. Me refiero a la Universidad Francisco Gavidia. Una universidad, según me han contado, mucho más accesible en cuanto a la cuota de estudio, y de un extracto mucho más popular».
«Por otro lado, nos encantó ver la emoción en los ojos de los estudiantes ganadores, a la hora de recibir su premio: ver ese brillo en sus ojos, que muchas veces los años de carrera nos empañan, y sobre todas las cosas enterarnos de que el niño de la foto es un niño de la calle real, y que al sacarle la foto lo ayudaron luego comprándole zapatos».
«Espero que este ejercicio de juzgamiento sirva para que las otras Universidades tomen nota y fortalezcan estas áreas, ya que lo mejor que nos puede pasar a todos es tener profesionales sumamente capacitados saliendo de la mayor cantidad posible de universidades. Lo mejor es que todos crezcamos y que la «grandeza», como dice Nike, no se encuentre en lugares especiales, sino en cada lugar donde haya una persona buscándola».
Categorías: Premios
1 reply »