(NORUEGA) – La escuela de negocios de Noruega BI Norwegian Business School hizo un estudio para intentar determinar las características comunes que tienen las mentes creativas. Según ellos hay siete factores fundamentales que distinguen a una mente creativa de una que no lo es.
El estudio destaca que para complementar la creatividad es muy necesario que se exploten al máximo las ganas de trabajar. (Imagen: Google)
POR IGNACIO RODRÍGUEZ
De la redacción de PB
La creatividad es la principal causa de insomnio en publicitarios. Cuestiones como: cómo conseguirla, de qué manera estimularla, cómo canalizarla, etc. son temas de varias investigaciones del ámbito publicitario. Esta vez, la escuela de negocios noruega intentó enumerar los diferenciales que tienen las mentes creativas del resto. La lista es de siete, y son bien definidos.
1) Orientación asociativa: imaginativo, divertido, con muchas ideas. Cuenta con una gran capacidad para comprometerse, y tiene el agregado de poder pasar de realidad a ficción con facilidad.
2) Necesidad de originalidad: resiste las reglas y supuestos. Tiene una actitud rebelde frente a lo establecido debido a que siente la necesidad de hacer cosas que nadie mas hace.
3) Motivación: siente que debe hacer un buen trabajo, con una actitud innovadora para completar las metas, y energía para superar los problemas.
4) Ambición: tiene la necesidad de influir, de atraer atención y de obtener reconocimiento.
5) Flexibilidad: puede ver los problemas desde distintos ángulos y obtener una variedad de soluciones.
6) Baja estabilidad emocional: experimenta emociones negativas, cambios importantes de humor y estado anímico. Además posee autoestima baja, y puede carecer de confianza en sí mismo.
7) Poca sociabilidad: tiene una tendencia a no ser muy considerado, es obstinado. Su carácter perfeccionista encuentra errores en las ideas y en la gente, y a menudo la forma de plantear estos problemas le dificultan las relaciones con otras personas.
De los siete ítems, el profesor Øyvind L. Martinsen destacó que la tendencia asociativa está relacionada directamente con la inteligencia, y que la flexibilidad está relacionada con la visión. Estas dos características son, según el profesor, las que más potencian la creatividad.
Las otras cinco características describen inclinaciones emocionales y los factores motivacionales que influyen en la creatividad o despertar el interés en la creatividad.
Si bien estos son los datos que arroja el estudio, Martinsen no deja de destacar que además de la creatividad, es muy necesario para mantener un ambiente laboral estable que los empleados, además de ser creativos tengan una buena predisposición a relacionarse con el resto. Y también destaca que para complementar la creatividad es muy necesario que se exploten al máximo las ganas de trabajar (ya sea asegurando un ambiente cómodo, brindando reconocimiento y beneficios a los trabajos bien logrados, etc.).
Categorías: Investigaciones