(ARGENTINA) – Cecilia Pérez, Chechu para los amigos, es redactora en Young & Rubicam Buenos Aires y ostenta una carrera que, de 2005 para acá, incluye los pasos por ADN Comunicación y por Dentsu, más algunos premios como un león de Cannes en 2011 y premios en El Ojo de Iberoamérica y en el FIAP en 2012. Columnista de PB que un par de meses atrás, en la nota «¿Realmente querés entrar a una agencia de publicidad?», contó su proyecto Coach del Creativo Publicitario: un modo súper interesante de encarar ese desafío enorme que, para cualquiera como vos, significa dejar la facultad y enfrentarte con el ansiado pero temible mercado publicitario, ese mundo de las agencias al que a veces resulta tan difícil acceder. Hoy Chechu entrega el capítulo 2 de su Especial Summer de tres entregas, en el que viene tratando «los temas que un creativo jamás debería ni decir ni pensar, a menos que quiera quedarse bastante tiempo sin trabajo».
Capítulo 2: Frases que nunca deberías ni pensar, por Chechu Pérez.
POR CHECHU PÉREZ
Licenciada en Publicidad por la UAI, también formada en Underground y en la Escuelita
Redacción especial para PB
Poco a poco nos vamos adentrando en el terreno de las frases que jamás deberías decir, ni siquiera pensar. Hice un research con todas las consultas que me llegan a soporteparacreativos@outlook.com y hoy vamos a charlar de la segunda frase que hace me hace gritarte “Cachorro, no hagas eso. No lo hagas, nooo”. Antes de que sea demasiado tarde, en Coach intentamos salvarte del anonimato y hoy vamos a relevar la frase prohibida número 2:
Por supuesto que en Coach estoy para ayudar a que consigas trabajo. No debería haber nada que te diera vergüenza preguntar; de hecho, aliento a hacer preguntas que muchas veces se consideran preguntas básicas. Pero no es bueno que cuando te encuentres con un creativo le digas: “No sé qué quiero, pero por las dudas te dejo mi carpeta.”. Lo más importante que tenés que resolver con vos mismo es definir qué querés.
El camino empieza con el destino. No es bueno que te tires el lance, sin saber qué querés. No digo que debas saberlo a los 16 años, pero si estás en tus 20, deberías ocuparte de buscar qué sí te gusta, o qué sí querés o en dónde te gustaría trabajar. Me ofrezco a que me digas qué te gusta y yo decirte en qué sector está eso (me escribís y lo resolvemos eh, no te preocupes).
Hace poco hablé con un estudiante que reflejaba esa inseguridad en su carpeta. Él no sabía quién era Pablo del Campo, ni conocía otras agencias distintas a Madre. Eso no te puede pasar, porque si uno se va a dedicar a la publicidad, no puede no saber quiénes mueven las piezas en el mercado. Si te gusta la publicidad, además de arte, consumí publicidad. Conocé creativos desde las fichas técnicas, fijate qué agencia tiene cada marca, mirá comunicaciones buenas y malas, de Buenos Aires o de cualquier parte del mundo. Definí qué querés, porque nadie mejor que vos para entender o encontrar qué te hará feliz en tus próximos años. Madre no contrata trainees, buscá agencias interesadas en entrenarte. Buscá semilleros. ¿Que qué es un semillero? Agencias chicas que entrenan buenos creativos. Mi dupla (ya saben que es mi favorito y le tengo un amor enorme) viene de Quadro y ahí obtuvo un entrenamiento que nos ayudó muchísimo en nuestra vida de dupla. Me lo presentó un chico de cuentas y, cuando vi su carpeta, entendí que yo quería ser como él y lo llamé para que fuera mi dupla.
Nati, mi ex dupla, llegó a la agencia porque mi DC la eligió y tenía una costumbre hermosa: se quedaba hasta la madrugada ensayando artes para que los avisos fueran espectaculares. Ella sabía qué quería y eso me inspiraba a mí a superarme. Empezá por definir adónde querés llegar, no te manejes confundido o sin lugar adonde ir, porque eso te desplazará por un camino más largo por recorrer.
Estoy segura de que si amás la publicidad, hay un lugar para vos. Escribí la historia: cómo llegar te lo dirá tu corazón.
Y ya sabés: si querés descargar información gratuita, podés entrar a la web, y si querés leer más artículos sobre cómo entrar a una agencia, podés entrar al blog.
Y también entrar a nuestro Facebook o ser de los primeros en seguirnos en Twitter. Y si querés conocer el entrenamiento que te va a ayudar a construir tu carrera hacia la cima, entrá acá.
Que tengas un buen fin de semana.
Categorías: Coach del Publicitario