(ESPAÑA) – Después de meses de espera, la nueva sede de la escuela arrancó con todo: Entregó el premio a su concurso El Brief Más Difícil Del Mundo, llevó a cabo una clase abierta con Juan Rezzónico, DGC de Murra y director académico de Brother, y empezó sus planes para formar creativos talentosos. Cora Pérez y Rodri González, creativos en Del Campo Saatchi & Saatchi España se suman como profesores y, junto a Juan, nos contaron qué podemos esperar en un futuro no tan lejano.
Juan Rezzónico, Rodri González y Cora Pérez, en la flamante Brother Madrid.
POR SAULO PIRES
Redactor PB
(Fotos de la nota: Gentileza Brother Madrid)
Lo que se comentaba hace un tiempo entre los estudiantes, que parecía lógico más que inesperado, finalmente se volvió realidad: Desde este mes Brother Madrid existe oficialmente, con todas las intenciones de replicar los éxitos de sus escuelas hermanas (las sedes que Brother tiene Buenos Aires, Barcelona, Montevideo, São Paulo, Bogotá, Santo Domingo, Santiago, Caracas, Lima y Panamá).
Sin perder tiempo, empezó a producir trabajos interesantes antes de que sus clases siquiera empezaran con el concurso El Brief Más Difícil Del Mundo, cuyo premio era una beca para hacer gratis Brother Spring Break, el curso intensivo de primavera. La respuesta a nivel global fue excelente y se recibieron ideas de todo el mundo para salvar al tradicional videoclub Ficciones, uno de los más antiguos de Madrid. Un jurado compuesto por profesores de la escuela y creativos de grandes agencias eligieron la idea de Guadalupe Cabanillas, una joven estudiante de Córdoba, Argentina, como la mejor de todas las participantes.
Todo apunta a que esta nueva escuela va a seguir la tradición Brother: No enseñarle a alguien cómo hacer un buen portfolio, sino cómo pensar. Y si este equipo decidió que este fuera su nuevo destino e hizo todo lo necesario para ello, es porque estar ahí es una buena idea.
PRIMER BRIEF:¿Qué se siente cada vez que Brother desembarca en una nueva ciudad?
Juan Rezzónico: Primero mucha alegría, y después mucha responsabilidad. Por suerte todas las sedes que venimos abriendo funcionan muy bien, por lo cual ya tenemos experiencia en el asunto.
PB: ¿Qué los llevó a elegir Madrid como su próxima sede?
JR: El gran trabajo que se vienen haciendo Mauro Suárez, nuestro director general en Brother, y Esther Rubau directora de Brother Barcelona, con la escuela y el caudal de talento que hay en Madrid. Hace años que nos piden los alumnos que por favor vayamos ahí, y finalmente los escuchamos. Este es el segundo paso en búsqueda de una expansión europea, y tenemos pensado abrir más sedes este año en otros países del continente.
PB:¿En qué zona de la ciudad van a estar ubicados?
JR: En el barrio madrileño La Latina, el lugar perfecto por el ambiente y la gente.
PB:¿Qué plantel de profesores inaugura la escuela?
JR: Tenemos un equipazo: Cora Pérez y Rodri González son creativos en Del Campo Saatchi & Saatchi Madrid, elegidos hace un año como la mejor dupla Young del país, y ex alumnos de Brother Buenos Aires. Son parte de la familia. Miguel Novillo de El Ruso de Rocky, la agencia más creativa a mi entender, estará a cargo de las clases de Arte. Jesús Revuelta dictara las clases de Digital e Innovación, ya que es la persona que más sabe. Y yo estaré dando clases de Redacción, donde nos visitaran constantemente creativos de primer nivel de todo el continente como Ferran Lopez, Santiago Davis de LOLA Barcelona, Charlie Lanús de Londres, Alex Ademà y una gran sorpresa que nos reservamos.
Juan en la primera clase que dio Brother Madrid.
PB: Antes de empezar la cursada, ya pudieron enseñar en una clase abierta. ¿Qué les pareció?
JR: Fue una hermosa noche. Los chicos creemos que la han pasado muy bien, y colmó nuestras expectativas la concurrencia.
PB: Ahí develaron los ganadores de El Brief Más Difícil Del Mundo. Primero, ¿qué respuesta hubo de los participantes?
JR: Tuvimos record de participantes, lo cual nos puso muy felices. Participaron principalmente de España, pero también recibimos trabajos de México, Perú, Venezuela, Portugal y Argentina, de donde es justamente el ganador.
Malos subtitulos hacen malas películas, la idea ganadora de Guadalupe Cabanillas.
PB:¿Y qué fue lo que les gustó de la idea ganadora?
JR: Que propuso una solución realizable y coherente con el brief.
PB: Rodri y Cora: De Brother Buenos Aires pasaron a ser creativos exitosos y ahora vuelven al aula como profesores. ¿Qué les parece haber realizado ese círculo?
Rodri González: A nivel profesional Brother fue para nosotros la chispa que encendió todo. Gracias a nuestro paso por la escuela en Buenos Aires hemos podido dedicarnos a esto que tanto nos gusta y además hacerlo en buenas agencias repartidas por Estados Unidos, Argentina, Ecuador y ahora España. Como bien dices sentíamos que era el momento de cerrar ese círculo y abrir Brother Madrid ahora como profesores.
Cora Pérez: Esperamos sobre todo curiosidad y muchas ganas de los alumnos. Con esas dos cosas llegarán donde se propongan. El talento es algo que se trabaja diez horas por día, no hay más secreto que ese. La escuela nace para enseñarles a pensar y darles las herramientas, pero hacen falta ganas para usarlas.
«Los chicos creemos que la han pasado muy bien», dijo Juan sobre su clase.
PB: Juan, por último, ¿qué desafíos tenés ahora como director académico de Brother Madrid?
JR: El objetivo inmediato es que la primera generación sea feliz en la escuela. Si logramos eso tendremos muchos trabajos y de nivel.
Categorías: Lugares de estudio
1 reply »