(ARGENTINA) – De la mano de la agencia Wikot, que tiene a la revista para fanáticos de los perros como cliente, un grupo de creativos y planners que estudian en la escuela de publicidad pudieron producir profesionalmente las ideas que habían preparado el pasado noviembre como trabajo práctico. Repasamos aquella presentación, con los puntos más importantes de la misma y finalmente, disfrutamos las piezas finales.
Presentar para Oh My Dog!, contado por los estudiantes de Miami Ad School. (Video: Gentileza MAS)
TEXTO POR JOSÉ ESCANÉS
Redactor en PB
La visita de un cliente real a una clase de publicidad es tan emocionante como intimidante para los estudiantes. Con más razón si su trabajo para ese día es prepararse tanto o más que una agencia real y presentar una nueva campaña para la marca del invitado. A pesar de esto, cuando la revista sobre perros Oh My Dog! fue a Miami Ad School Buenos Aires, todas las campañas de los grupos formados por creativos y planners fueron muy bien recibidas. Y todavía faltaba lo mejor.
La campaña elegida por Oh My Dog! y Wikot Buenos Aires.
En dicha clase también estuvieron presentes Ignacio Porto y María Claudia Posadas de Wikot Buenos Aires, la agencia de publicidad que maneja la comunicación de la revista. Junto a Fernando Tchechenistky, director académico de Miami Ad School, admiraron particularmente una de las presentaciones que vieron, rescatando su vuelta inteligente y el compromiso que habían asumido los jóvenes para la ocasión.
El buen visto por parte de la agencia fue suficiente para invitar a Irene Benavente, Christopher Hatfield y Geison Werner del Portfolio Program, y a Malena Patris y Joaquín Yudchak del Account Planning Bootcamp a trabajar junto a la agencia para continuar trabajando las ideas y sacarlas a la calle. Una vez que se dio esto, la campaña fue levantada por distintos medios, lo cual hizo que los estudiantes compartieran primera plana con agencias de talla mundial y marcas masivas.
Los estudiantes de Miami Ad School aparecieron en sitios como Ads Of The World, entre otros.
CÓMO SE HIZO LA CAMPAÑA
MALENA PATRIS, ESTUDIANTE DEL ACCOUNT PLANNING BOOTCAMP: «El desafío era muy grande: Un producto poco conocido, respaldado por una marca muy amigable y con mucho potencial. Había muchas cosas sobre las que queríamos trabajar. Pero con el equipo entendimos en seguida cuales eran esas posibilidades y nos encontramos con una gran oportunidad: una tendencia ya evidente de llevar un estilo de vida orientado a lo orgánico, natural y cuidadoso con el medio ambiente. Un poco lejos de los perros, ¿pero quien más que el reino animal para darnos ese ejemplo de respeto y hermandad? Ahí fue cuando entendimos que nadie más cercano a nosotros que los perros para enseñarnos que en esta vida tenemos que volver a disfrutar todo lo simple que pasa delante de nuestros ojos. Hablamos de lo bueno que es tener un perro. Hablemos de la cantidad de experiencias hermosas que nos perdemos. Conozcámoslos y veamos cómo hay un mundo que no conocemos. Como algunos tienen un niño adentro, muchos tienen que sacar el perro interior. Desarrollamos así el concepto Se mas perro, se más humano«.
GEISON WERNER, ESTUDIANTE DE REDACCIÓN: «El plan de Malena y Joaquín nos abrió muchos caminos. En una reunión con ellos, los creativos llegamos a una punta interesante, haciendo la comparación entre perros y gatos. La clásica observación que vemos por toda la internet en gifs, videos, fotos que es ¨los perros disfrutan mucho más que los gatos¨. Un pequeño insight, pero todavía sin una idea».
CHRISTOPHER HATFIELD, ESTUDIANTE DE REDACCIÓN: «Pasamos bastante tiempo pensando de como los perros miran a la vida en una manera distinta de nosotros, los humanos. Y más, no es sólo que los perros viven en una manera más sencilla que nosotros pero también tienen un efecto con sus dueños humanos. Cuando tienes un perro, te cambia, la alegría del perro te afecta y tu terminas un poco «más perro.» Después de llegar a este insight sólo buscamos maneras de mostrarlo que son divertidas».
LAS PIEZAS FINALES Y SU FICHA
Agencia: Wikot.
País: Argentina.
Anunciante: Oh My Dog!
Producto: Institucional.
Dirección general: Ignacio Porto.
Directores creativos: Ignacio Porto, Lennyn Salinas.
Head of art: Lennyn Salinas.
Equipo creativo: Christopher Hatfield, Geison Werner, Irene Benavente Perez (Miami Ad School).
Planners: Malena Patris, Joaquín Yudchak (Miami Ad School).
Ejecutiva de cuentas: Vanessa Whaite.
Fotógrafo: Gabriel Rocca .
Retoque fotográfico: Natalia Toloza.
Categories: Estudiantes