(INTERNACIONAL) – A pocos meses de que empiece la 63º edición del evento de publicidad más importante del mundo, su equipo interno agradeció en varias piezas a la imaginación y las ideas por todo lo que logran hacer. La campaña continuará durante el año y culminará en el mismo festival con varias actividades para unir a los cientos de publicitarios que asistan en Junio al festival.
El comercial que dio inicio a la campaña “Gracias, creatividad”.
POR LUCAS BARRETO
Fotógrafo y cool hunter
(Fotos de la nota: Gentileza Lions Festivals)
Todos los comerciales que memorizamos, las gráficas que quisiéramos colgar en la pared y los casos que nos dejan boquiabiertos tienen algo en común. Antes de que lleguen a nosotros con un acabado pulido y sin dejar de lado ningún detalle, hay algo real y poderoso que todos conocemos. Eso que hace que todo pase. La creatividad.
La que le gana a los obstáculos, la que hace que todo sea posible, la que cambia vidas, y la que protagoniza la nueva campaña integral de y para el Festival de Cannes.
Compuesta (por ahora) por una serie de posters donde varios profesionales de la comunicación relatan por qué le agradecen a la creatividad, y varios comerciales que se irán develando en el sitio thankyoucreativity.com hasta al 18 de junio, cuando inicie la próxima edición del festival con sus tradicionales premios al mejor trabajo publicitario del mundo.
Una selección de los posters de la campaña donde profesionales le agradecen a la creatividad: «Permitirme encontrar belleza todos los días», «Dejar que dos idiotas trabajen con Megan Fox», «Darme un trabajo que no se siente como un trabajo» y «Por cada conversación que llevó a una nueva idea».
Respecto a la campaña, el CEO de Lions Festivals, Philips Thomas, comentó “Nos enfocamos en la creatividad porque sabemos que genera negocio y cambios. Pero podemos hacer más. No solo debemos premiarla, sino invitar a todos a recordar lo mágica que es y celebrar todo lo que puede lograr».
EL MANIFIESTO DE LA CAMPAÑA, TRADUCIDO«Siempre ha estado ahí…Eso que te diferencia. Cada libro que has leído y cada película que has visto. El profesor que te dijo que todo es posible, y que tocaba jazz en vez de enseñarte música. Las mentes que desafiaron los límites, los creadores de cosas hermosas. Ese momento en que supiste que nunca vas a dejar de aprender, de encontrar placer en todo lo que hagas, y que vas a seguir hasta terminar. Soñar un poco y trabajar el doble. Cada idea que vivió, y todas las que murieron en el camino. Es pensar afuera de la caja. Ese deseo de cambiar el mundo. Ese primer trabajo donde te pagaron por hacer algo que amabas, Y la angustia cuando tus primeras veinte ideas fueron rechazadas. El riesgo que tomaste cuando no había otra opción. No tener miedo. Y descubrir a qué viniste.
Gracias, creatividad.»
Categorías: Eventos




2 replies »